top of page

Bebes&Salus

Gemelos:

 

proporcionándole cuidado a dos Tener gemelos puede ser uno de los tiempos más emocionantes de su vida.

 

También puede ser uno de los tiempos que demanden más de usted. A pesar de que los gemelos le traerán momentos especiales para disfrutar, cuidar gemelos es una gran tarea. Algunas veces, el simple hecho de completar el día le parecerá imposible.

 

¿Qué no debemos hacer?

 

No escojan nombres para los gemelos que suenen de manera parecida. Una de las tareas más difíciles para que todos los niños aprendan es saber quiénes son como personas y cómo son diferentes de los demás que están a su alrededor. Esto resulta más difícil para los gemelos; especialmente para aquellos que son idénticos y que siempre están siendo comparados el uno con el otro.

 

No los vista del mismo modo por la misma razón.

 

No se refiera a ellos como "los gemelos". Use sus nombres del mismo modo que lo haría con dos niños de edades diferentes.Esto les ayuda a aprender quiénes son.

 

No haga comparaciones entre los gemelos y no cree competencia entre ellos. Es natural que todos los hermanos se comparen entre sí y que compitan los unos con los otros. Ser gemelo, y ser constantemente comparado con su otro gemelo puede hacer que estos sentimientos empeoren. Es posible que usted considere ponerlos en clases separadas en el colegio.

 

No se olvide de los demás niños en la familia. La cantidad de tiempo que le toma cuidar de los gemelos puede hacer que los demás hermanos se sientan olvidados. Haga un esfuerzo especial para hacer tiempo para estar a solas con los demás niños con regularidad.

Consultas por E-mail a Salus

Consejos Salus

Your details were sent successfully!

Bebés prematuros: cómo cuidar a su bebé

 

Los bebés que nacen prematuramente (antes de término) pueden necesitar cuidado especial durante sus primeros dos años; especialmente si fueron muy pequeños al nacer, o sea si pesaron menos de 1,36 Kg.

 

La mayoría de los bebés prematuros necesitan ser alimentados entre ocho y diez veces al día. No espere más de cuatro horas entre cada comida; pues si lo hace, su bebé puede deshidratarse, es decir le pueden faltar los líquidos. Entre seis y ocho pañales mojados al día le demuestran que su bebé está recibiendo suficiente leche de pecho o suficiente leche de fórmula. Los bebés prematuros con frecuencia regurgitan (devuelven la leche) después de comer. Si su bebé regurgita demasiado, posiblemente él o ella no va a aumentar de peso lo suficiente. Asegúrese de hablar con su médico si usted piensa que su bebé está regurgitando demasiado.

 

Los médicos aconsejan darle a un bebé prematuro comida sólida entre cuatro y seis meses después de la fecha original en la cual el bebé debió nacer, no después de la fecha en que el bebé nació. Los bebés prematuros pueden atorarse si se les da comida sólida antes de eso. Ellos tienen que desarrollar su capacidad para tragar. Si su bebé tiene problemas médicos puede resultarle útil una dieta especial.

 

Los bebés prematuros duermen más horas al día que los bebés que nacieron a término, ellos duermen por períodos de tiempo más cortos. Ellos de despiertan con mayor frecuencia.

 

Todos los bebés, incluso los bebés prematuros, deben acostarse de espaldas y no boca abajo (sobre el estómago). Use un colchón firme y no use almohada. Dormir sobre el estómago y en colchones blandos puede aumentar el riesgo que su bebé tiene del Síndrome de Muerte Súbita del Infante (SIDS por sus iníciales en inglés).

 

Cólico

 

Los bebés que tienen cólico lloran mucho más que los demás bebés. Los bebés que tienen cólico cierran los puños al llorar, doblan las piernas o demuestran que tienen dolor. Inclusive se pueden poner colorados por el llanto. Cuando este llanto dura más de tres horas el día y esto ocurre por lo menos tres días a la semana durante más de tres semanas a esto se le llama cólico. El cólico por lo general comienza a las pocas semanas después del nacimiento. Usualmente desaparece cuando el bebé cumple tres meses. Si su bebé todavía tiene cólico después de cumplir tres meses de edad es posible que él o ella está teniendo un trastorno de reflujo.

 

Consejos para calmar a su bebé

 

Alimente a su bebé manteniéndolo derecho.

Sáquele los gases con frecuencia.

Si lo está lactando, trate de hacer pequeños cambios en su propia dieta.

Limite la cantidad de comidas condimentadas, de frutas cítricas o de cafeína.

Meza a su bebé sentándolo encima de usted en una silla mecedora o mézalo dentro de una cuna.

Coloque a su bebé en un columpio de cuerda asegurándose de que el bebé pueda sostener su cabeza.

Dele un baño con agua tibia a su bebé.

Dele un chupete a su bebé.

Frote suavemente el estómago de su bebé.

Envuelva al bebé o empaquételo con cuidado en una cobija suave.

Ponga al bebé en un coche y salga a caminar.

Dé un paseo en coche colocando el bebé dentro de un asiento de automóvil para bebé.

 

bottom of page